Cada municipio tiene una oficina del Ministerio Público. Su función es recibir denuncias sobre delitos menores, aunque su horario es limitado y no todas son de fácil acceso.

–
Por Carmen Maldonado Valle
Este lunes la fiscal general, Consuelo Porras, presenta su tercer informe de gestión. En estos tres años de su administración instaló agencias del Ministerio Público (MP) llegó a los municipios del país donde no existían para alcanzar cobertura total. Estas atienden casos “menos graves”, como calumnias, estafas o amenazas, explica el fiscal Eriberto Vásquez.
No todas las oficinas tienen una planta telefónica para localizarlas ni están en el casco urbano. Algunas implican cruzar un río y una caminata de media hora para llegar a ellas, como investigó Ojoconmipisto hace un mes en la nota MP logra cobertura en todo el país, pero sus agencias fiscales no siempre son de fácil acceso.
Según el departamento de comunicación de la entidad, antes de abrirlas “se tomaron en cuenta índices demográficos y de criminalidad, la distancia entre localidades, extensión territorial, gobernabilidad de las áreas y también la ubicación de inmuebles adecuados”.
La Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) entregó un reconocimiento a Consuelo Porras, la Fiscal General, por extender la cobertura del MP. Durante la ceremonia afirmó que “toda la ciudadanía guatemalteca recibirá la atención necesaria y esto lo hemos logrado gracias al trabajo coordinado del personal técnico, administrativo y fiscal”.
Las agencias abren de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Si se necesita denunciar fuera de ese horario, es necesario dirigirse a las fiscalías ubicadas en las cabeceras departamentales.
¿Quieres saber dónde están las oficinas del MP en tu municipio? Consulta esta tabla.