Conred no informa de donaciones para la pandemia

20 agosto 2020

La entidad debe publicar esta información en su portal. Se desconoce la cantidad de insumos donados por entidades privadas e internacionales.

Este es el mensaje que publica la Conred en su sitio en vez de ofrecer información de las donaciones. Foto: conred.gob.gt/site/7930

 

Por Isaias Morales

 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene el sitio de donaciones sin actualizar. En las últimas dos semanas Ojoconmipisto intentó sin éxito obtener datos del portal, pero al ingresar solo se encuentra la frase: “en proceso de actualización”.

El martes 4 de agosto este medio consultó con David de León, vocero de Conred, cuándo se tendrían estos datos disponibles. “Estamos a la espera de actualizaciones de los diferentes ministerios, esperamos la otra semana tener la información actualizada”, dijo. Esto no sucedió.

Cuando comenzó la crisis sanitaria el ministerio de Finanzas habilitó un tablero de transparencia donde entre otros datos se registraban las donaciones, pero en las últimas semanas esta función se le trasladó al portal de la Conred.  La Viceministra de Transparencia y Adquisiciones Violeta Mazariegos, indicó que dejaron de hacerlo porque Conred no daba la información.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Tras insistirle en dos ocasiones más a David de León respondió otra vez que la siguiente semana estarán disponibles los datos

La jefa de la Secretaría de Acceso a Información (Secai) Lilian Sierra indicó que revisará con la entidad por qué la página no está actualizada. Agregó que también registró quejas de que la Conred no entrega información pública de oficio.

Esta página, que está vinculado al tablero del Minfin, mostraba qué empresas, como Labymed y Nandi Mercantil, donaron insumos médicos el Gobierno y semanas después obtuvieron contratos con el ministerio de Salud y algunas municipalidades.

Nandi, en su caso, donó a Salud, 2 mil 500 mascarillas N95 que le costaron Q35 cada una, pero se las ofreció a Q110 a la municipalidad de Villa Nueva. Luego de que Ojoconmipisto hiciera pública la adquisición con sobreprecios, la comuna la anuló.

Por su parte, Labymed donó un equipo GeneXpert para procesar pruebas PCR en tiempo real. Hoy esta sociedad es la favorita de las entidades del estado para comprarles los tests moleculares y de antígeno.

El diputado de Creo, Cristian Álvarez, requirió información de Conred a Oscar Cossio, el registro de las donaciones y el control que se llevan para la distribución de insumos y nombramientos de personal realizados en la institución, pero hasta la fecha no ha respondido de recibido ni requerido prórroga.

 

Recuerda leer: Mixco tiene un alcalde de Q86 mil mensuales y un historial de negar información

 

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas