Concejales de Zunil cuestionan al alcalde por otorgar contrato a empresa que trabajó con su padre

18 noviembre 2016

La municipalidad otorgó dos contratos que suman Q440,716 a la proveedora de alimentos.

Juan Chay García heredó el cargo de su padre que a última hora no pudo participar en las elecciones de 2015. Foto: Mirna Alvarado
Juan Chay García heredó el cargo de su padre que a última hora no pudo participar en las elecciones de 2015. Foto: Mirna Alvarado

Por Mirna Alvarado

Dos concejales de oposición del municipio de Zunil denunciaron el condicionamiento en la entrega de alimentos que realiza el alcalde Juan Chay García, y haber otorgado el contrato a una empresa que su criterio no reúne las calidades especificada en el contrato.

“Nos llamó la atención que la proveedora de los granos, Corporación de Inversionistas de Occidente, S.A. fuera la misma contratada por el alcalde anterior, José María Chay Quiej, su padre. Además que a las mujeres beneficiadas se les obliga a comprar el boleto de ornato y presentar el Documento Personal de Identificación (DPI)”, dijo el concejal tercero Antonio Zun del desaparecido partido Líder.

En la primera entrega que se realizó a finales de mayo, se benefició a 2,500 mujeres de cinco comunidades del municipio de Zunil y se invirtieron Q213,341. La segunda compra fue por Q227, 375 a la misma empresa, la única oferente, y los alimentos se entregaron en septiembre.

De acuerdo con Zun, la directora de la Oficina Municipal de la Mujer y las lideresas de los grupos beneficiados organizaron las bolsas, en las cuales incluyeron diez libras de maíz, una bolsa de mosh y una botella de aceite. “En el contrato se hace mención de que el maíz es de primera, pero vemos que es de la costa que es más barato que el que se cosecha aquí mismo”, indicó.

En su defensa, el jefe edil señaló que el proceso de compra se realizó con toda la transparencia respectiva: se cumplió con la ley de Contrataciones del Estado y el Concejo aprobó el contrato donde se adjudicó el proyecto.

El Concejo Municipal está integrado por ocho personas: el alcalde, dos concejales, dos síndicos titulares y un suplente que ganaron con la alianza Creo-Unionista, y los dos concejales inconformes de Líder.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Chay García reconoció que la empresa Corporación de Inversionistas de Occidente, S.A. fue la misma proveedora de los alimentos durante el gobierno de su padre, pero fue la única que participó en el concurso.

“Se les pidió a las beneficiarias que compren el boleto de ornato para tener derecho a los víveres como una manera de reembolsar lo que se ha gastado. Se solicita el DPI para corroborar si pertenecen al listado que tiene la Oficina Municipal de la Mujer”, indicó.

“Se contempla una tercera entrega este mes. El apoyo continuará durante mi administración porque fue una promesa de campaña”, agregó el alcalde.

La administración anterior ejecutó Q594,000 en alimentos durante 2015, de Q600,000 asignados, según el portal Gobiernos Locales del Ministerio de Finanzas. Este año la asignación presupuestaria es la misma, y al 1 de noviembre se había ejecutado Q213,341. Esta cifra corresponde a la primera compra, los datos de la segunda todavía no figuran en el sitio.

«Nos alegra porque el alcalde está cumpliendo con una de sus promesas de campaña. Los víveres nos ayudan un poquito, pero debería ser más frecuente. La bolsa tiene maíz, aceite, atol, y también debería tener arroz y frijol”, afirmó Claudia Chaj, una de las beneficiarias.

El concejal segundo Juan Enrique Chay y el concejal tercero Antonio Zun, ambos de Líder, explicaron que agotarán todas las medidas administrativas y que presentarán una denuncia ante las autoridades si existen r indicios fraudulentos en cuanto a la calidad de los productos.

El Ministerio Publico investiga al alcalde Juan Chay García luego de que se presentará una denuncia anónima por un supuesto caso de nepotismo. El caso se encuentra en reserva.


Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo, Fiscalización y Transparencia» que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el IRI  otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas