Candidatos a alcalde de Chinautla presentan propuestas de trabajo

12 junio 2023

Prometieron, entre otras cosas, construir hospitales, comprar buses, reactivar mercados municipales y revisar el IUSI en un foro.

Erick Chew, candidato a alcalde por el partido Cabal durante el foro en el que participaron once de 20 personas que aspiran a encabezar el concejo municipal de Chinautla. Foto: Cortesía El Diario de Chinautla.

Por Enrique García

Vecinos de Chinautla, Guatemala, asistieron el miércoles 31 de mayo al primer foro de candidatos a alcalde. La actividad fue organizada por el “Diario de Chinautla” una página dedicada a informar sobre lo que ocurre en el municipio. 

De los 20 aspirantes al cargo, 11 participaron, seis no asistieron a la convocatoria a dos no se les pudo localizar y la alcaldesa Brenda Elizabeth del Cid Medrano, postulada para la reelección por el  partido Vamos, no quiso recibir la invitación.

El objetivo de la actividad, según los organizadores, fue conocer las propuestas y planes de gobierno municipal. 

Chinautla es el quinto municipio más poblado del departamento de Guatemala. El Tribunal Supremo Electoral registra para estos comicios 81 mil 785 personas aptas para votar. 

A cada candidato se le planteó una pregunta y tuvo tres minutos para responder. Varios de ellos prometieron proyectos de infraestructura, comprar buses, dar mayor seguridad y no faltó quién dijera que cuatro años no le bastaban para hacer cambios en el municipio. 

Un poco de todo

El primero en tomar la palabra fue Santa Cristina Razón, síndico titular uno postulado por el partido Valor ya que Ervi Hilario no fue inscrito como candidato por no contar con finiquito. Uno de sus proyectos dijo es “reabrir el mercado de Santa Faz, Jocotales, crear el mercado de Tierra Nueva y uno alfareras”. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Luis Aldana, de la agrupación política Voluntad Oportunidades y Solidaridad, prometió que de llegar a la municipalidad readecuará los Q143 millones de presupuesto que recibe Chinautla. “Vamos a trabajar por medio de un fideicomiso para adquirir 60 buses”, aseguró. 

El moderador del foro preguntó a Glenda Salvador, candidata del Partido de Avanzada Nacional, si tiene la capacidad para dirigir el municipio. La aspirante dijo que como profesional del Derecho cuenta con un equipo de trabajo profesional y que su principal proyecto se enfoca en proveeragua. 

Víctor Zuleta, del partido Humanista, se refirió al manejo de la basura, otro de los principales problemas del municipio. Dijo que de llegar al cargo instalará un “tren de recolección” y que el servicio no se cobrará a quien clasifique sus deshechos. 

Vilma Rizzo, del partido Nosotros, Eric Chew de la agrupación Cabal y Cristian Chavez coincidieron en sus ofrecimientos: de la construcción de hospitales a la instalación de clínicas rurales como parte de sus primeras acciones en el tema de salud.

Rudy González, de la Unidad Nacional de la Esperanza, anunció que realizará un ordenamiento territorial y revisará el costo del Impuesto Único Sobre Inmuebles. En tanto que Roberto Sosa de los Unionistas dijo que dentro de su plan de gobierno municipal está en invertir en infraestructura escolar.

La última fase del foro, que duró dos horas, fue para convencer al electorado a que voten por ellos. Todos coincidieron en un mensaje: que el 25 de junio es el momento de terminar con la dinastía de la familia Medrano, en el poder en Chinautla desde 1988.

Beatriz Colmenares

Noticias relacionadas