Ambiente pacífico prevalece en Chahal, previo a las elecciones

02 junio 2023

Dentro de los once candidatos a ocupar la silla edilicia se encuentra un exalcalde y una mujer. El presidente de la Junta Electoral Municipal confía en que no existan incidentes violentos.

Mitin en la comunidad El Porvenir, Chahal, el 30 de mayo. El partido Cabal promueve la candidatura de Carlos Córdova, exalcalde. Crédito: Facebook / ElTayuyo.com

Por Eduardo Sam

El ambiente previo a las elecciones generales 2023 es tranquilo en Chahal, territorio que pertenece a Alta Verapaz y colinda con Izabal, expresó el presidente de la Junta Electoral Municipal (JEM), Edin Flores. Agregó que “no ha habido ninguna manifestación de violencia o conflicto y todo camina en una aparente armonía. Esperamos que siga así”. 

Recordó que en el proceso de 2019 sí hubo conatos de conflicto en una o dos mesas derivados del conteo de votos. Algunos miembros de los partidos intercambiaron reclamos cuando se encontraban cara a cara, pero ahí quedaron los alegatos. “También, hace ocho años hubo algunas manifestaciones por problemas durante la campaña. Como repito, por el momento la zona está tranquila”, aseguró Flores. Él ocupa por primera vez el cargo de presidente de la JEM. 

Óscar Cac Choj busca la alcaldía con el partido oficial. Foto: Facebook,

Con respecto a los otros integrantes de la JEM, Flores dijo que es gente nueva que tiene mucho deseo de hacer las cosas bien. “Son personas positivas y proactivas. Por lo que, invito a los representantes de los partidos políticos para que traten de llevar esta fiesta cívica en paz y armonía. Que esta sea una actividad que nos una más. Que le digan a sus seguidores que la violencia no lleva a nada bueno. Queremos que todos se haga en paz”.

El mapa de conflictividad de Alta Verapaz del Tribunal Supremo Electoral (TSE) identifica a Chahal como uno de los cuatro municipios en donde podría haber conflictos.

En marzo de 2016, el TSE anuló la inscripción de 12 alcaldes por ser contratistas del Estado. Entre estas, la Carlos Francisco Córdova Garza. Un año después, la Corte de Constitucionalidad falló a su favor. Foto: CRN Noticias.

Carlos Francisco Córdova Garza, electo alcalde (con Líder) en el periodo 2016-2020, pero que no logró reelegirse, tendrá su tercera participación. Al ser entrevistado indicó que su objetivo es servir al pueblo y trabajar en el desarrollo económico, especialmente impulsando la agricultura. 

Considera que un periodo de cuatro años no fue suficiente para lograr todos los objetivos de su plan de gobierno. Destacó la importancia de dar seguimiento al programa de desarrollo para el 2030 que existe a través de los Consejos de Desarrollo y las distintas autoridades.

“Debemos de reactivar la economía, sobre todo el tema de la agricultura. Y en especial la línea del cardamomo”, comentó Córdova Garza. También le preocupa la migración de muchos pobladores que “se arriesgan y dejan sus familias” por llegar a Estados Unidos, agregó.

Piensa darle prioridad a los drenajes en el municipio, así como al ordenamiento territorial con políticas sociales que beneficien a la administración pública y a los vecinos de los barrios del sector urbano. 

Más información electoral:
Dos mapas de conflictividad y muchos focos de tensión en Alta Verapaz

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas