Los vecinos salieron a protestar el viernes 29 de noviembre en apoyo al alcalde. Se sienten afectados por las operaciones de la granja de donde emanan malos olores.
Por Julio Sicán
El alcalde de Sumpango, Sacatepéquez, Carlos Cubur, acudió a una audiencia de antejuicio por una denuncia en su contra interpuesta por la granja porcina Sofía S. A. Con carteles y pancartas, los vecinos salieron a apoyar al alcalde, pues también se sienten afectados por la crianza de cerdos en la zona 5 del municipio. Ahí funciona desde hace 20 años.
Ellos se quejan de olores fétidos, al igual que los escolares de centros educativos que funcionan en las zonas 4 y 5. En una diligencia de antejuicio (01003-2024-00181), el jefe edil compareció ante la jueza pesquisidora Sherly María Figueroa Cisneros, en el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Sacatepéquez, con sede en La Antigua Guatemala.
Sergio Estuardo Álvarez Arévalo, representante legal de la granja, interpuso la denuncia contra el alcalde por los supuestos delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, asociación ilícita y tráfico de influencias.
Problema ambiental
Cubur explicó que la Granja Sofía se encuentra en una zona urbana, lo que contraviene el artículo 111 del Código de Salud el cual prohíbe este tipo de instalaciones cerca de áeas pobladas. Asegura que la denuncia en su contra es espuria y tiene motivaciones políticas porque carece de fundamento legal.
“Durante mi administración (2020-2024 y 2024-2028) no hemos otorgado ninguna licencia a esta granja”, dijo. Las operaciones de la misma se remontan a administraciones anteriores. Adujo que son otras instituciones como los ministerios de Salud y de Ambiente y Recursos Naturales, que conocen de la existencia de la granja porcina.
Augusto Cajbón, presidente del cocode de la zona 5, señala que los vecinos de las zonas 4 y 5 del área urbana sufren desde hace 20 años los efectos de la contaminación provocada por la granja. Se quejó de los malos olores. Los vecinos se organizaron en el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) para hacer frente al problema ante el Consejo Municipal de Desarrollo, el Consejo Departamental de Desarrollo, incluso el Congreso de la República.
Cajbón sostiene que los dueños de la Granja Sofía habrían interpuesto el antejuicio contra el alcalde para evitar las consecuencias de su actividad empresarial y mantener la operación en el mismo lugar. Lamentó que algunos actores políticos utilicen el problema ambiental para desprestigiar la administración actual y que desinformen a través de redes sociales.
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.