Alcalde de San Jacinto fue denunciado por abuso a una menor

10 marzo 2025

El hecho ocurrió en 2022 cuando Elder Cardona Marcos se preparaba para participar en el último proceso electoral (2023) en San Jacinto, Chiquimula.

Elder Cardona Marcos llegó al poder por primera vez en las elecciones generales 2023 con el partido Vamos.
Elder Cardona Marcos llegó al poder por primera vez en las elecciones generales 2023 con el partido Vamos.

Por Jimena Porres

En mayo de 2022 la víctima, por entonces de 16 años, denunció que había sido abusada sexualmente por Elder Cardona Marcos. Él se preparaba para participar como candidato a alcalde en las elecciones de 2023 por el partido Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos). Anteriormente había trabajado como coordinador municipal de alfabetización a nivel nacional en el municipio de San Jacinto para el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

A pesar de seguir bajo investigación por la agresión, en febrero de 2023 el Tribunal Supremo Electoral (TSE), declaró procedente la inscripción de los candidatos a la corporación municipal, encabezados por Cardona. Contienda que ganó.

El comité ejecutivo municipal del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) interpuso una acción de amparo tras esta resolución. “Aunque no existe una sentencia condenatoria en contra del (entonces) candidato, no se le puede considerar idóneo cuando está siendo investigado por hechos que constituyen delito”, apeló la secretaria general, Yesika Maribel Guerra Díaz de Morales

Los hechos

El 20 de mayo a las 23:15 horas, la víctima quería salir del velorio de su hermano junto a una prima para comprar en una tienda. Dejó el vaso que estaba usando en un cuarto donde varias personas, entre estas Cardona Marcos, bebían cerveza. Cuando él la vio le dijo que lo acompañara a su vehículo para entregarle algo. 

Ella lo acompañó hasta su vehículo estacionado cerca de la casa de su familia. Cardona subió al vehículo del lado del piloto y la joven subió por el lado del copiloto sin cerrar la puerta. Entonces él estiró su brazo para cerrarla, luego encendió el carro y empezó a avanzar.

Ella preguntó varias veces a dónde se dirigían pero Cardona no respondió. Luego de unos minutos estacionó el carro sin apagar el motor. Él le preguntó repetidas veces si le podía dar un abrazo y ella respondió que no. Volvió a desplazar el vehículo por unos segundos y luego volvió a parar. Cardona le dijo a ella que desde la primera vez que la había visto se había enamorado de ella y le preguntó si ella lo quería. Respondió que no y pidió que la regresara al velorio.

Tenemos más notas para ti: Verificado: Nueva Concepción no puede destinar el 70 % de transferencias del gobierno central a sueldos

Cardona volvió a mover el vehículo e hizo varios intentos por agarrar su mano, ella la retiró. Regresaron a la casa de la joven, dijo quería bajar, al intentar abrir la puerta se dio cuenta que esta tenía llave. De nuevo Cardona hizo avanzar el carro y volvió a preguntar si podía darle un abrazo. Ante la negativa Cardona frenó el carro y la abrazó y besó a la fuerza, tanto en las mejillas como en los labios. Luego, con una mano le tocó los pechos por encima de la blusa y las piernas por encima del pantalón. 

Ella forcejeó y le pidió que la soltara, insistió que no quería estar con él. Cardona entonces le dijo que la regresaría a su casa si ella lo besaba, otra vez lo negó. Luego de unos minutos más, Cardona al fin accedió a llevarla de regreso a su casa. Ella se bajó del carro y avisó a su familia de lo sucedido. Juntos fueron al Ministerio Público (MP) para poner la denuncia.

Días después, el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia y de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal del Departamento de Chiquimula dictó medidas de seguridad para ella y su familia. Esto para garantizar la integridad, seguridad y dignidad de ella y su grupo familiar.

Se le prohibió a Cardona acercarse al domicilio de la joven y abstenerse de provocar maltrato físico, verbal, psicológico o de otro tipo a ella o cualquier persona de su entorno. 

La sentencia

El amparo presentado por el partido UNE fue reconocido en junio de 2023 por la Corte de Constitucionalidad (CC). En este la CC expuso que el 15 de mayo de ese año, el Juzgado de Paz del Municipio de San Jacinto retiró las medidas de seguridad contra Cardona y que éste se encontraba en libertad. 

La auxiliar fiscal de la Fiscalía de la Mujer de Chiquimula del MP indicó que citó a ambas partes a una primera declaración. Esta audiencia se reprogramó dos veces a petición de la defensa de Cardona.

Por su parte el TSE presentó un informe detallando que “no debe atribuir funciones que no le competen al presumir responsabilidad penal por el simple hecho de existir una denuncia”. Y que debía mantenerse la presunción de inocencia.

El MP manifestó que Cardona estaba siendo investigado por los posibles delitos de agresión sexual, difamación y disparos sin causa justificada. “Lo cual hace concluir que dicha persona no goza de idoneidad para postularse en el cargo de alcalde”. Aún así el magistrado Juan José Samayoa Villatoro resolvió sin lugar el recurso de apelación presentado. Por lo tanto, él podía presentarse como candidato a alcalde.

Cardona fue el ganador de las elecciones municipales de San Jacinto con 3 mil 297 votos (53.38 %), de entre los otros seis candidatos. El partido Vamos además logró tres concejales en la corporación municipal.

Ojoconmipisto intentó contactar al MP para conocer el estado del expediente de la denuncia de la víctima, pero al cierre de esta nota no ha habido respuesta. En el sistema de consulta de jurisprudencia de la CC no hay registro de sentencia del expediente de esta denuncia.

Jimena Porres

Noticias relacionadas