Alcalde de Cabricán pierde inmunidad, será investigado

09 agosto 2019

Jayro Guillermo López Ramírez coleccionó durante su periodo once solicitudes de antejuicio, la CC le dio el visto bueno a una.

En promedio cada tres meses el alcalde Jayro Guillermo López Ramírez tuvo una nueva solicitud para quitarle la inmunidad. Foto: Mirna Alvarado

 

Por Óscar de León

 

Estos últimos dos meses no han sido buenos para el alcalde de Cabricán, Jayro Guillermo López Ramírez. En junio perdió las elecciones municipales por lo que no logró reelegirse. Y ahora, en agosto, la Corte de Constitucionalidad autorizó despojarlo de la inmunidad para que pueda ser investigado.

Tras esta resolución, la Sala Quinta de Apelaciones del ramo penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente de Quetzaltenango notificó este día que se declaró con lugar el antejuicio contra el jefe edil, expediente 09001-2017-0008, por lo que se deberá designar un juez pesquisidor y que el Ministerio Público emprender las investigaciones.

La denuncia que pone en aprietos a López fue la presentada por dirigentes de La Grandeza y Flor de Peña, dos aldeas de Cabricán. Esta se refiere al pago de 293 camionadas de balasto por Q89,000 que no llegaron a sus comunidades.

En mayo de 2017, los vecinos compraron 16 camionadas de balasto para arreglar algunas calles y ellos mismos hicieron los trabajos. Un mes después, la alcaldía convocó a un concurso para comprar 293 camionadas para utilizarlas en la aldea La Grandeza (NOG 5053366).

El contrato fue adjudicado a la empresa Fuentes Gómez, Ingeniería y Construcción por Q87,548.40, la cual ha sido proveedora de municipalidades desde 2010. El problema estuvo en que ese balasto nunca llegó a la aldea.

López, que llegó a la municipalidad con el partido UCN, buscó la reelección con Vamos, pero quedó en segundo lugar. Fueron 69 votos los que lo separaron de Eleazar López, el candidato de la UNE que obtuvo el primer lugar.

Si las investigaciones prosperan, podrá ser procesado por malversación de fondos, abuso de autoridad, entre otros delitos.

 

Lea también: Jairo López colecciona antejuicios, pero solo uno sigue vigente.

 


«Esta nota es producto del Diplomado “Periodismo Político y Electoral” que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el Instituto Republicano Internacional (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense.) Los puntos de vista y opiniones expresados en esta nota son de los autores y no necesariamente reflejan la política oficial de USAID o del gobierno de los Estados Unidos”.

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas