Adiós febrero, llega marzo de penitencia

28 febrero 2020

Hicimos un corte de caja del mes más corto del año y en resumen esto hicimos. Incluye una denuncia contra la municipalidad de Mixco que ocultó información.

La participación de Neto Bran en una franja de Semana Santa 2019 se pagó con recursos de la municipalidad que administra, y lo ocultó. Foto: Facebook Neto Bran.

 

Por Ojoconmipisto

 

¿Se acabó febrero?, efectivamente, y comienza la cuenta regresiva para llegar a la Semana Mayor. Todavía alcanzamos a fiscalizar el carnaval de Mazatenango, Suchitepéquez y denunciar a la municipalidad de Mixco.

El martes 25 de febrero Ojoconmipisto pidió al Ministerio Público (MP) investigar a los funcionarios que resulten responsables por ocultar información pública. En abril de 2019, durante la campaña electoral, solicitamos conocer el costo de las transmisiones “Semana Santa en Mixco”. El alcalde Neto Bran fue el conductor de la franja transmitida por Guatevisión. Respondieron que no hubo gastos.

Sin embargo, el 17 de febrero de 2020, nueve meses después, la comuna mixqueña publicó en Guatecompras una factura de Q11,250 que emitió Guatevisión por ese espacio. Esta compra fue anulada siete minutos después de que Ojoconmipisto los cuestionara.

Aquí te compartimos la historia completa:

 

¿Tienes algo que denunciar?

Ojoconmipisto hizo una alianza con Plaza Pública, Agencia Ocote y El Intercambio, bajo la gestión institucional de Red Ciudadana y con el impulso de PODER: Guatemala Leaks. Esta es una plataforma segura, confidencial y anónima para filtrar información.

La iniciativa pone a disposición un canal seguro para quien quieran compartir información de interés público con pruebas sobre hechos de corrupción o malas prácticas. La alianza de medios realizará investigaciones periodísticas a partir de ello para luego publicarlas.

Si tienes información que consideras deba ser investigada, te invitamos a probar #GuateLeaks. Y si quisieras conocer más, puedes ingresar a: https://guatemalaleaks.org/

 

Campaña: #CuestionaYFiscaliza

En enero pasado, lanzamos nuestra campaña #CuestionaYFiscaliza que consiste de 12 videos de 30” sobre tareas de las autoridades municipales y lo que pueden hacer los vecinos para ser escuchados y atendidos por los alcaldes. El objetivo es empoderar a nuestros seguidores en temas de gestión municipal.

¿Ya viste los vídeos? Puedes encontrarlos y seguirnos en YouTube aquí: Ojoconmipisto

 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Lo más leído de febrero

Estas son las notas en las que nuestros lectores pusieron el Ojo este mes:

Alcalde de San Cristóbal Totonicapán expulsa de sesión a la concejal suplente II

Embajador de Israel llegó en helicóptero a Ipala, la municipalidad pagó el vuelo

Dos jóvenes emprendedores millonarios gracias a las municipalidades

Sindicados por caso El Paxtal irán a proceso abreviado y pagarán resarcimiento

Tu Muni planea perforar más pozos, pero eso agravaría el problema del agua

Y a ti, ¿cuál fue la nota que más te gustó de febrero?

 

Ojoconmipisto “offline”

Luego de la cobertura realizada en enero fuimos invitados en dos ocasiones a compartir nuestras experiencias con estudiantes universitarios. José Pablo del Águila, parte de nuestro equipo, conversó con estudiantes de cuarto año de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos (Usac). Y también participó del conversatorio: «Más política que box, el caso de los alcaldes de Mixco e Ipala» con estudiantes y catedráticos de la Universidad Rafael Landívar (URL).

En ambas ocasiones hablamos de la cobertura de la pelea entre los alcaldes Neto Bran y Esduin Javier “Tres Quiebres”, los retos que afrontamos y las medidas de seguridad a tomar en contextos de riesgo. Nos emociona compartir un poco de lo que sabemos con futuros profesionales de la comunicación.

También participamos en las mesas de trabajo de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde presentamos 10 observaciones surgidas de nuestra cobertura periodística en las elecciones municipales 2019. El resultado de estas discusiones servirá para proponer cambios a la Ley Electoral y de Partidos Pollíticos (LEPP).

 

El adelanto de marzo

En Ojoconmipisto preparamos más sorpresas y marzo no será la excepción. Esta vez, un guiño a nuestros colegas periodistas con una herramienta que estamos seguros le será de mucha utilidad.

¿Despierta tu curiosidad? Estén pendientes.

Una vez más, todo este contenido se publicó gracias al trabajo periodístico del equipo. Seguiremos pendientes de cómo se usan los fondos municipales.

Queremos conocerte mejor, cuéntanos en nuestras redes sociales, ¿qué más te gustaría ver en Ojoconmipisto este marzo?

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas