En lo municipal estas son las inconformidades que escuchan los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Por José Pablo del Águila
Cada semana, los fiscales de los partidos políticos se reúnen con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para plantear sus reclamos o recomendaciones sobre cómo transcurre el proceso electoral.
Estas fueron las quejas de las últimas semanas que afectaron a nivel municipal a las agrupaciones políticas.
1.Multas desproporcionadas
Luego de que el candidato a la alcaldía de El Rodeo, San Marcos, fuera multado con 50 mil dólares por pautar videos en Facebook, el secretario general del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Rodolfo Neutze, se quejó de la multa “desproporcionada”.
Se impuso una multa de US$50 mil dólares al candidato de un municipio cuyo padrón electoral es de 10 mil 506 ciudadanos. Argumento que el candidato de El Rodeo, Crysthian Omar Escobar, lo más que pudo invertir fueron Q200.
El magistrado Jorge Mario Valenzuela le respondió que no son los magistrados los que imponen las multas, sino el RC. Neutze dijo que el partido presentaría una nulidad contra la multa.
POR SI NO LO VISTE: TSE sanciona a candidatos a alcalde por pautar en Facebook y vallas
2.Afinidad entre Juntas Electorales Municipales y alcaldes
La fiscal del partido Semilla, Ligia Iveth Hernández, comentó que tienen conocimiento de que en algunos municipios, los alcaldes tienen afinidad con los integrantes de las Juntas Electorales Municipales (JEM). Estas velan por la secretividad del voto y que las Juntas Receptoras del Voto no sean perturbadas.
Ante esta situación, Julio Solórzano, magistrado presidente del TSE ordenó hacer llegar copias a todos los partidos políticos de los acuerdos donde constan los integrantes de las Juntas Electorales. Esta información la entregarán en el transcurso de esta semana, dijo Solórzano.
3.Alcaldes utilizan obras para hacer campaña
El fiscal del partido Vamos, Neftaly Alarcón, manifestó que varios alcaldes en distintos municipios utilizan sus obras para hacer campaña.
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) prohíbe a los funcionarios, empleados públicos y contratistas del Estado participar en las inauguraciones públicas de obras en cumplimiento de sus funciones durante la contienda electoral.
El magistrado presidente dijo, escuetamente, que analizarán esta situación en sesión plenaria para ver cómo proceden.
4.Los horarios del RC son muy reducidos
El fiscal del partido Visión con Valores (VIVA) dijo que el horario de las delegaciones y subdelegaciones departamentales del Registro de Ciudadanos era muy reducido. Por tal razón, no le daba tiempo de realizar sus consultas en los distintos municipios.
Este problema no pudo ser resuelto. Solórzano dijo que el presupuesto de la institución es muy reducido y no es viable ampliar los horarios.
TE PUEDE INTERESAR: Solo dos candidatos a alcalde cumplieron con su 3de