El municipio está entre los tres a nivel nacional con más personas empadronadas. A la fecha hay inscritos 24 candidatos.
Por Enrique García
El 4 de abril la Municipalidad de Villa Nueva adjudicó seis contratos de baja cuantía a Cindy Leticia Miranda Ramos. Ese día la comuna le pagó Q111 mil 490 por 4 mil 396 raciones de comida (desayuno y almuerzo).
Entre los menús que se adquirieron estaba pan con pollo, jugo natural y café, almuerzos de carne a la plancha, guarniciones, fresco y tortilla. De acuerdo con la solicitud administrativa las raciones de comida se destinaron a las participantes del taller “Derechos de la Mujer y su importancia en la Sociedad”.
Las actividades se realizaron durante seis días, entre el 15 y el 29 de marzo. La empresa que repartió los alimentos ha sido proveedora desde 2014 no solo de la comuna de Villa Nueva, sino también de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán y de la municipalidad de San Miguel Petapa.
Se consultó al departamento de comunicación de la municipalidad sobre el evento efectuado en marzo, pero respondieron que no tenían información a la mano y que tenían que realizar las consultas correspondientes.
En total a la empresa de Miranda le han adjudicado en total 158 eventos por un monto de Q2.4 millones. Solo este año ha ganado con la municipalidad de Villa Nueva Q165 mil.
De proveedor a candidato
El proveedor de las raciones de comida participa en estas elecciones generales como candidata a concejal titular 3 por Villa Nueva. El partido que la postula es Valor, planilla que encabeza Mynor Alexander Morales Zurita, hijo del alcalde de San Miguel Petapa, Mynor Rolando Morales Chávez quien busca ser reelecto por primera vez con este partido político.
Un caso similar sucede con el candidato a la alcaldía de El Tejar, Chimaltenango. José Elías Ramírez Andrés que se postula con el partido Cabal y quien es proveedor de otras municipalidades por medio de su empresa Constructora D&D Ramírez Hernández.
“Creo que más que una anomalía es una práctica que se da en cada período electoral” asegura Edie Cux de Acción Ciudadana al cuestionar las compras clientelares. En tanto que indica que la Contraloría General de Cuentas debería de verificar estos procesos de compra para determinar quienes son los proveedores y determinar también si hay algún delito que tipifique la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Municipio “prime”
Villa Nueva es el tercer municipio a nivel nacional con mayor número de personas empadronadas.
A la fecha el Tribunal Supremo Electoral reporta que hay inscritos 24 candidatos a la alcaldía, incluyendo a Javier Gramajo, quien fue electo por primera vez en 2019 y ganó con la representación del 12.32 por ciento de la población, busca ser reelecto.