TuMuni gasta Q140 mil en 600 piñatas para celebrar aniversarios de comunidades

12 octubre 2022

En la descripción de compra dice que las entregarán en celebración de aniversarios de comunidades de las 22 zonas de la ciudad mas no especifica lugares ni fechas.

Por Ángel Sas

La Unidad de Desarrollo Social de la Municipalidad de Guatemala gastó en piñatas lo que una persona con salario mínimo (Q2 mil 959 al mes) ganaría en casi cuatro años: Q140 mil 530. Las adjudicaciones se efectuaron bajo el mecanismo de compra directa y se realizaron en agosto y septiembre pasados.

La justificación para la compra de 600 piñatas; 500 juguetes pequeños y 2 mil coronas de metal para niñas se hizo bajo el argumento de que servirían para “actividades comunitarias”; celebración de aniversarios de comunidades de las 22 zonas de la ciudad. Sin embargo, no se describió en los documentos de adquisición cuáles serían las comunidades donde las entregarían.

El primer evento para la compra de 300 piñatas medianas, un palo de madera y 10 libras de dulces fue adjudicado el pasado 3 de agosto a Aura Patricia de León Traquizal por Q50,580 la oferta más cara. Cada “combo” tuvo un costo de Q168.60.

El segundo evento donde se adquirieron 300 piñatas, 500 juguetes pequeños y 2 mil coronas de metal para niñas fue adjudicado a Industrias Tecnificadas S.A. por Q89 mil 950. La oferta más barata de las siete ofertas que se presentaron. Dicha empresa se especializa en vender productos de limpieza, pero no juguetes ni artículos para fiestas infantiles.

Se pidió una explicación al departamento de Comunicación de la Municipalidad de Guatemala, pero después de varios días de espera no se tuvo una respuesta sobre los eventos. Ni dónde se llevarían a cabo ni sí se usarían imágenes institucionales de algún partido político.

Para Eddy Cux, asesor legal de Acción Ciudadana, se debe analizar el beneficio de la población para cada gasto que se realiza. “La compra de este tipo de productos podría ser campaña de la municipalidad y la Contraloría (General de Cuentas) debería analizarlo”, explicó Cux.

El abogado agregó que en este momento preelectoral se ve cómo las municipalidades comienzan a comprar artículos para promocionar el partido político por el que puede competir el alcalde en funciones.

Este es el primer período como alcalde electo de Ricardo Quiñónez, con el Partido Unionista. Anteriormente, siendo vicealcalde (concejal I) asumió el cargo tras la muerte del entonces jefe edil, Álvaro Arzú.

Te recordamos esta nota: El jardinero de TuMuni ha costado en los últimos siete años Q73.2 millones

Mirja Valdes

Noticias relacionadas