En este municipio 11 organizaciones nominaron candidatos, la mayoría ha cambiado de bandera política en los últimos cuatro años.

Por Enrique García
Miguel Ángel Solares Montenegro, alcalde de San José Pinula, ha cambiado de camisa política en los últimos cinco períodos. En 2008 participó con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuatro años después ganó la alcaldía el Partido Patriota. Volvió a repetir con la agrupación Libertad Democrática Renovada (Líder) y en las elecciones pasadas regresó a las filas de la UNE para ganar su tercer período. Este año lo hace con Valor.
En las elecciones 2019, Solares ganó con el 31.51 por ciento de representatividad, mientras que su rival político en ese entonces, Johnny Ayala Toledo de Bien, obtuvo el 25.99 por ciento de votos a favor. Ayala participa de nuevo en la contienda electoral, pero con Cabal.

La dirigencia del partido Valor justificó que Solares es una persona trabajadora y que no tiene señalamientos en su contra, aunque reconocieron que cada cuatro año se pasa al partido que tiene posibilidades de ganar. Sus últimas tres contiendas han sido con organizaciones que han pasado a segunda vuelta electoral.
Se buscó la opinión de la UNE, última agrupación en la que participó Solares, pero no explicaron por qué se salió del partido.
Solares y Ayala no son los únicos candidatos ya inscritos como candidatos a alcalde, hasta la fecha el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reporta otros nueve aspirantes que buscan dirigir los destinos del municipio.

Inicia jornada con señalamientos
Previo a que el partido Valor inscribiera el pasado 15 marzo la planilla de corporación encabezada por Solares, los vecinos de la parte alta y baja del municipio lo enfrentaron fuera de la sede municipalista. El 1 de marzo un grupo de vecinos reclamaron al alcalde, así como a los integrantes de la corporación, que rindieran cuentas con relación a un proyecto de “conservación de calle de terracería”.
“Queremos respuestas y que se ejecute el presupuesto asignado de forma correcta”, gritaban los manifestantes. En junio del año pasado, la municipalidad otorgó un contrato de Q5.4 millones a la Constructora CRL9, representada por Leonel Amílcar Chacón Rosales, para realizar los trabajos.

Según los manifestantes, el 2022 se cerró con el 41.99 por ciento de ejecución de la obra, pero este año ya no continuaron con los trabajos de infraestructura. El pasado 24 de febrero, el sistema de Guatecompras publicó la emisión de una factura por el pago de la totalidad del proyecto.
Solares, quien salió acompañado trabajadores municipales, aunque detrás de la reja municipal, dijo: “ustedes ya hicieron lo correcto, ustedes ya presentaron la denuncia al Ministerio Público, ustedes ya presentaron la denuncia a la Contraloría General de Cuentas, entonces son payasadas” y no aclaró sobre la ejecución del proyecto.
Rostros conocidos
Carlos Santiago Cobos se postula por segunda ocasión, ahora lo hace con la UNE. En 2019 lo hizo con el Frente de Convergencia Nacional-Nación y obtuvo dos mil 347 votos a favor.
Ayala ha participado como candidato con Todos y Bienestar Nacional, pero en ninguna de las dos elecciones ha sido electo. Este año lo hace con Cabal, mientras que su hijo Johnny Josué Ayala se postula como candidato a diputado por los municipios de Guatemala, pero con Podemos.
Bien inscribió a Alfonso Giovanni Salvatierra. El aspirante participó en 2019 con Valor y obtuvo el apoyo del 7.73 por ciento de intención de voto. En 2008 fue electo como concejal cuarto con el PP.
Jonny Herrera Escobar, quien fue coordinador de Comunicación Social de Solares en 2020, también participa como candidato con Vamos.

Por el movimiento Semilla participa Bryant Lance Paredes un especialista en marketing, publicista y empresario en Nueva York, Estados Unidos. En las elecciones de 2019 participó con la misma agrupación, pero como candidato a diputado por Lista Nacional.
Walter Omar Marroquín, exjefe de la Policía Municipal de San José Pinula, quiere llegar a la alcaldía igual que su exjefe inmediato, Neto Bran. Marroquín participa con el Partido Popular Guatemalteco, pero previo a su inscripción fungió como director de Viabilidad y Transporte de Mixco.
El partido Azul propuso al abogado y notario Gerson Daniel Cruz quien ha facturado por servicios profesionales a la municipalidad de San José Pinula. En tanto que el Partido Republicano nominó a Héctor Adolfo Escobar quien, según el portal de Guatecompras, ha prestado servicios al Estado desde 2017.

Héctor Antonio Barillas Guzmán le arrenda, junto a su esposa, un bien inmueble a la comuna de Pinula por Q58,240 durante diez meses*. Es el actual candidato por Compromiso, Renovación y Orden. Es propietario y gerente general de logística de Transportes Jessy.
La agrupación Victoria nominó a Víctor Daniel Parada como su candidato a la alcaldía. Parada prestó sus servicios técnicos en el Ministerio de Comunicaciones hasta 2017
- Corrección: El monto correcto del contrato es Q58,240 durante diez meses, como lo indica el documento adjunto. Ofrecemos disculpas por esta confusión. 04.04.2023