El Tribunal Supremo Electoral debe esperar que se solventen las dudas para adjudicar de nuevo los cargos.

Por Enrique García
Los fiscales de los partidos políticos de al menos 17 departamentos comenzaron este martes 4 la revisión de escrutinio de las elecciones realizadas el 25 de junio. El proceso se da luego que la Corte de Constitucionalidad otorgara un amparo provisional a nueve agrupaciones políticas que solicitaron revisar de nuevo las objeciones e impugnaciones.
Las Juntas Electorales Departamentales y los fiscales fueron convocados en los pasillos del Parque de la Industria. En este lugar se realiza la revisión de impugnaciones presentadas el día de las votaciones y las relacionadas a la trasmisión de datos y escaneo. Cada junta fue ubicada en un cubículo distinto por lo que en cada espacio hubo alegatos diferentes.

“Válido o no válido”
En Coatepeque, Quetzaltenango, el día de las elecciones fue impugnado un voto a favor de la coalición Valor-Unionista porque el votante, en lugar de marcar con una equis sobre el logo de ambos partidos, escribió “mi amor” encima del símbolo. La candidata era Leyvi Yojana Juárez López que quedó en segundo lugar.
La Junta Electoral Departamental abrió la caja para extraer el acta original con la impugnación hecha el 25 de junio y validar la copia.
La comisión revisadora temporal la analizó y dedujo que sí había intención a favor de Juárez, por lo que tendrá que sumarle ese voto al total obtenido por Valor-Unionista en el municipio. De acuerdo con los resultados electorales la diferencia entre el partido ganador (Viva) y el segundo es de 239 votos.

“Los 275”
Otra de las impugnaciones presentadas fue un torno a la trasmisión de datos. Uno de los fiscales departamentales expuso ante la Junta Departamental que el acta 11 mil 160 de escrutinio de votos de Cantel, Quetzaltenango, estaba en blanco.
De nuevo se pidió que abrieran otras de las cajas para verificar si existía el acta de votaciones para esa alcaldía. Ante la presencia de los fiscales se verificó que la Junta Receptora de Votos sí elaboró el acta de escrutinios, pero no la enviaron al digitalizador para que subiera la información.
En total fueron agregados 275 votos emitidos a distintas corporaciones municipales los cuales no estaban digitalizados.
Los datos preliminares identifican como ganador al candidato del partido Todos (Allan Eduardo Cabrera Sacalxot) que obtuvo el 22.33 por ciento de los votos. El segundo lugar fue para Cabal (que postulaba al alcalde David Joel Chojolán Zorín en busca de la reelección) con el 19.66 por ciento.

Sin lugar
El partido Cabal solicitó que, además de conocer las impugnaciones, se contaran de nuevo los votos de todas las papeletas en el distrito de Quetzaltenango.
Mynor Domínguez, presidente de la Junta Electoral Departamental, advirtió que toda pretensión de reconteo de votos no era posible ya que no se puede retrotraer la fase de conteo que hicieron las Juntas Receptoras de Votos. Estas fueron avaladas por los fiscales de los partidos políticos presentes.