A principios de octubre se espera escuchar la sentencia contra los 24 acusados del caso “Muni Antigua” por el desfalco de Q25 millones a la comuna colonial.

Por Proceso GT / Antigua Guatemala
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) solicitó el miércoles 4 de septiembre al Tribunal de Mayor Riesgo B, imponer una pena de 44 años al exalcalde, Adolfo Vivar. Ocupó el cargo entre el 15 de enero de 2008 y el 13 de septiembre de 2012.
Vivar es sindicado de los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y otros activos, peculado, fraude y concusión.
Es sindicado de integrar una estructura criminal que desfalcó el erario municipal por más de Q25 millones, a través de empresas de cartón y cobro de planillas irregulares. Involucró a familiares, empleados y funcionarios municipales, así como empresarios y personal de un banco del sistema.
Vivar, es procesado junto a 24 sindicados y goza de arresto domiciliar en su residencia de Antigua Guatemala. La Comisión Internacional Contra Impunidad de Guatemala (CICIG) se retiró de este caso el pasado 30 de julio.
El juicio se celebra desde marzo pasado. A más tardar se espera que a principios de octubre, la judicatura a cargo resuelva y dicte sentencia.
TE PUEDE INTERESAR: El exalcalde de La Antigua recordado por su manera de cobrar el IUSI podría regresar