En Petapa dos planillas de 27 le apuestan a la paridad

09 mayo 2023

El MLP postula a una mujer a la alcaldía y Prosperidad Ciudadana a un hombre acompañado por candidatas para ocupar los puestos de concejal I y síndico I.

José Francisco Cermeño es el candidato de Prosperidad Ciudadana. La candidatura del síndico I fue declarada vacante, su lugar lo ocuparía una mujer. Foto: Facebook.

Por Enrique García

En San Miguel Petapa, Guatemala, se inscribieron 27 candidatos para dirigir la municipalidad. Una de estas planillas la encabeza una mujer y otra también apostó a la paridad.

Carmen Patricia Choche es la aspirante por el partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). De los nueve inscritos por dicha organización, cuatro son mujeres y ocupan los cargos alcaldesa, sindico titular dos y las concejalías tres y cuatro. 

El concejo municipal de San Miguel Petapa está integrado por 19 miembros, el MLP solo propuso a nueve. Foto: Facebook de Carmen Patricia Choche.

Prosperidad Ciudadana persigue una representación igualitaria en su planilla. Es liderada por José Francisco Cermeño Paz y como concejal primera va Regina Román Chávez. 

El trabajo comenzó hace tres años, indicó Cermeño. Junto con Román comenzaron el proyecto político. “Nos dimos cuenta de que todas las caminatas que se hacían siempre eran lideradas por mujeres. Entonces comencé a involucrarme más con este tema”, reiteró el candidato a alcalde. 

La aspirante a concejal I, el segundo cargo más importante, explicó que el perfil de las candidatas postuladas es variado. “Seleccionamos en cada sector del municipio a las que tienen incidencia”.

Lea también: 2019: La historia se repite, 10 alcaldesas electas igual que en 2015

Son personas de a pie, ejemplificaron ambos candidatos. Señalaron que todos los integrantes de la planilla conocen la situación de San Miguel Petapa. Y desde el principio se les explicó que los puestos se repartirían un 50 por ciento para hombres y el otro 50 por ciento para mujeres. 

“Reconocemos la importancia de la mujer, son quienes cambian el modelo de hacer política” indicó Cermeño.

El padrón electoral en el municipio destaca que el 55.78 por ciento de personas empadronadas en este municipio son mujeres. 

Incremento de candidaturas de mujeres

Ramiro José Muñoz, director del Registro de Ciudadanos, dijo a los medios de comunicación que el último reporte de inscripciones refleja que un 40 por ciento de las postulaciones son de mujeres para todos los cargos de elección popular. 

En 2019, la elección de alcaldesas a nivel nacional no fue significativo, ya que solo diez mujeres fueron electas en las 340 municipalidades. La jefa edil de Santa María de Jesús asumió el cargo luego de que Daniel Sunun muriera a consecuencia de la covid.

También puede escuchar este podcast: Los números de las elecciones

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas