Para elaborar el proyecto «40 alcaldías bajo la lupa» se fiscalizaron 40 concejos municipales de los 340 del país, es decir, el 12%.
Las corporaciones están integradas por el alcalde, concejales y síndicos quienes toman las decisiones que afectan las políticas y actuaciones de los gobiernos locales. El número de integrantes depende de la cantidad de habitantes del municipio.
Para seleccionar los 40 municipios se utilizó la base de datos de la «Asignación Constitucional a las municipalidades para 2016», elaborada por el Ministerio de Finanzas. Esta detalla el porcentaje que el Organismo Ejecutivo incluye en el presupuesto general de las municipalidades del país, y que se distribuye en la forma como lo determina la ley.
Se eligieron 40 municipalidades con mayores ingresos, pero se excluyeron aquellas que se encuentran en el departamento de Guatemala. Esto último porque estos municipios suelen tener la cobertura de medios de comunicación y atención de las autoridades. Al eliminar los ocho municipios del departamento de Guatemala que quedaban dentro de la selección, este trabajo de investigación pasó de cubrir 13 departamentos a 19 departamentos del país.
El situado constitucional se otorga según estos criterios:
Con los 40 municipios seleccionados se realizó una base de datos con los nombres y partidos políticos de cada uno de los integrantes de las corporaciones municipales en los períodos 2012-2016 y 2016-2020. En total está integrada por 1131 nombres.
Se realizó la base de datos con las corporaciones municipales de ambos períodos para poder identificar a aquellos alcaldes, concejales o síndicos que han estado en el puesto al menos dos veces, en total son 129 personas.
Se investigaron a 545 personas de las que se obtuvo la siguiente información, a través de solicitudes de acceso a la información pública:
Toda la información se sistematizó en ocho bases de datos, que fueron limpiadas y normalizadas para su análisis, y de ellas se obtuvieron todos los resultados y temas para las notas.
Respecto a los resultados que se presentan en este proyecto se hicieron algunas excepciones para velar por la privacidad de los investigados:
Todas las bases de datos las podrá encontrar en formato .xls y .csv para su descarga y utilización gratuita en los siguientes enlaces.
Base de datos del Ministerio Público:
Base de datos del Organismo Judicial:
Base de datos de Guatecompras:
Base de datos de la Contraloría General de Cuentas: