Aunque la enfermedad se erradicó casi a nivel mundial, Guatemala es uno de los pocos países donde cada año se infectan personas y Jutiapa es el departamento con mayor tasa de ellos.
La deuda vigente va por más de Q200 millones, pero esos fondos no se quedan en las arcas de las comunas, sino se traducen en proyectos y construcciones.
En 2021 la comuna adquirió un préstamo para este rubro y la mitad ya se invirtió en mejorar o construir nuevas instalaciones.
Vuelven las luces, fuegos artificiales y comida para los vecinos durante las fiestas decembrinas. Con ello, las adquisiciones navideñas.
La actividad se organiza en el lugar desde hace más de un siglo y después de dos años de suspensión debido a la pandemia, vuelve.
En Asunción Mita, Jutiapa, 7 mil 481 personas rechazaron la operación de proyectos de explotación en su municipio. El Código Municipal regula parte de este proceso, pero no todo.
El documento busca fomentar el pago por el agua entre los vecinos y eliminar el uso insostenible en el municipio.
Se trata de las calles de terracería de una aldea, las cuales no se asfaltan pero sí se remozan en promedio tres veces al año.
Al menos cuatro alcaldías destinaron presupuesto a los festejos de junio. Los globos, cohetes, comida y shows musicales se costearon con fondos ediles.
Las alcaldías ofrecerán refacciones, pirotecnia y regalos para los festejos organizados para el 10 de mayo.
Listen to «Charla con expertos: Capítulo 9» on Spreaker.