En 2023 vencerá el plazo para que las alcaldías traten por lo menos una fracción de las aguas residuales de sus ciudades, pero pocas han avanzado en esta responsabilidad.
Los agentes externos se contratan para resguardar las instalaciones del gobierno local, aunque esta debería ser una atribución del personal que ya forma parte de la alcaldía.
La disputa por las tierras aún no tiene solución. Mientras tanto, no hay acceso a ellas, los desechos se acumulan en otro sitio y hay una denuncia activa ante el Ministerio Público.
Se trata de 52 líneas telefónicas para proporcionar a los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode).
En el mismo edificio también funciona el Centro de Atención del Programa del adulto mayor.
Frente al palacio municipal colocaron luces de cascada y de manguera para su decoración de las fiestas de fin de año.
Este es un listado de adquisiciones como cosmetiqueras, fiambres, trofeos para palenques y hasta sacos de pétalos de flores que han realizados las municipalidades.
Después de un año sin espacio para realizar más entierros, se aprobó una ampliación del lugar. No había terrenos disponibles para hacerlo de forma horizontal.
De acuerdo con la comuna, requieren más espacio para sus empleados con el fin de evitar contagios de COVID-19 y por eso ampliarán las oficinas. Estas estarán listas, estiman, en noviembre.
Su primer concurso terminado tras dos años y dos meses fue en julio de 2021. No se sabe si tendrán más porque en su plan de compras para este año solo se contempla una adquisición de concentrado.
Listen to «Las vacunas hablan español: Capítulo 2» on Spreaker. Listen to «Las vacunas hablan español: Capítulo 1» on Spreaker.