Los tamales no solo se sirvieron a las comunidades, sino también a los empleados, y la cuenta fue pagada con fondos públicos (provenientes de la bolsa de los vecinos).
Esta inversión incluye las instalaciones y el terreno donde se construirá. La alcaldía busca reparar drenajes dañados y evitar más contaminaciones.
El sistema se construirá en 2023 y se ubicará en una aldea fuera del casco urbano. Beneficiará a vecinos del barrio El Palmar.
En el lugar se fomentarán encuentros académicos y recreativos para los profesores, con el fin de unir al gremio y formarlo.
Más de la mitad de los hogares en Guatemala cocina con leña, pero el porcentaje aumenta en áreas alejadas de las urbanizaciones. También lo hace el riesgo de enfermedades respiratorias.
Los acuerdos entre trabajadores y alcaldías obligan a algunas de estas a dar pagos extra al personal antes de irse a descansar y sin recibir nada a cambio.
Por cada unidad pagará Q45 de más versus el precio de mercado. Se las compró a Nader Nasser, un proveedor recurrente en alcaldías metropolitanas.
Tras un (merecido) fin de semana largo y con las pilas recargadas, comenzamos la segunda mitad del año. Pero antes de arrancar, aquí traemos nuestro resumen mensual.
Los transportistas deben transbordar sus productos pues el paso provisional no soporta carga pesada. Vecinos alertaron al gobernador departamental en mayo sobre posibles daño en la estructura.
En 2023 vencerá el plazo para que las alcaldías traten por lo menos una fracción de las aguas residuales de sus ciudades, pero pocas han avanzado en esta responsabilidad.
Listen to «Charla con expertos: Capítulo 9» on Spreaker.