Aviso parroquial: Salud solo impondrá restricciones de bioseguridad en cuatro cementerios

26 octubre 2022

Las fiestas y el descanso de noviembre se acercan y las visitas a los cementerios municipales regresarán sin obligación de mascarilla por parte de la cartera.

En Santa Ana ya comenzó el remozamiento del cementerio por parte de la alcaldía, porque este año sí abrirá sus puertas para el 1 y 2 de noviembre. Foto: municipalidad de Santa Ana.

Por Carmen Valle

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registra al menos 1 mil 610 cementerios a nivel nacional, entre públicos, privados, vecinales y municipales. Tras dos años de cierres y/o restricciones de aforo para visitantes el 1 y 2 de noviembre a causa de la COVID-19, en 2022 la cartera solo impondrá estas medidas en cuatro de ellos.

Los únicos regulados en 2022 son el Cementerio General, La Verbena, Las Tapias y Villas de Guadalupe, los cuales se cerraron en 2020 y 2021. Además, durante las dos semanas anteriores al día de los muertos y al día de los Santos en esos años, se limitaron los horarios de atención y el cupo para interesados en asistir.

Ellos no fueron los únicos con normas preventivas en esos dos años, porque los demás, según los lineamientos aprobados por el ministerio, no recibieron grupos familiares mayores a cinco personas. Tampoco dejaron entrar a niños ni adultos mayores, no hubo ventas de comida, todos debían usar mascarilla y cada visitante no podría permanecer allí por más de media hora.

Este año, aunque la COVID-19 continúa, las cosas cambian porque solo en los cuatro cementerios administrados por Salud en la ciudad de Guatemala se deberá portar cubrebocas, aplicarse gel antibacterial y no podrán comer en las instalaciones, dice el vocero de la institución, Boris Barrios. Además, podrán ingresar a las áreas de La Verbena donde al inicio de la pandemia se enterraba solo a quienes murieron a causa del virus.

Estos lugares estarán abiertos del 29 al 31 de octubre de 8:00 a 16:30 horas, y el 1 de noviembre de 6:00 a 17:00 horas. Salud espera a por lo menos 2.4 millones de visitantes tras dos años de cierre.

Los demás, por su cuenta

A decir de Barrios, el MSPAS este año no regulará los cementerios privados y municipales porque cada uno determinará según sus circunstancias si desea recibir a los vecinos y en qué condiciones. De hecho, las comunas de San Carlos Alzatate (Jalapa), San Jacinto (Chiquimula), Cobán y Senahú (Alta Verapaz), El Estor (Izabal), Santa Ana (Petén), Taxisco (Santa Rosa), San Pedro Sacatepéquez (San Marcos) y Chiantla (Huehuetenango), confirmaron que las puertas de sus camposantos estarán abiertas.

En estos no habrá medidas como las de años anteriores y las alcaldías están en proceso de limpieza, eliminación de malezas y ornato en general. También se autorizarán las ventas de comida y no se limitará el aforo.

Otras alcaldías, como la de San Lorenzo, Suchitepéquez, incluso organiza un concurso de barriletes para ese día en su camposanto. Participarán niños y adultos, y los ganadores obtendrán entre Q50 y Q1 mil según la categoría donde concursen. Para asistir, todos deberán portar mascarilla.

Por el momento no hay municipalidades con anuncios de cierres o limitaciones para las visitas a los difuntos. Salud, en tanto, dejará a criterio de cada una el desarrollo de sus actividades para el 1 y 2 de noviembre.

También puedes leer esta nota: Los últimos dos años, una de cada diez municipalidades amplió su cementerio

Mirja Valdes

Noticias relacionadas