El asesinato del concejal IV y la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), alteraron la estructura de la corporación. Abrió la puerta a más miembros del Partido Humanista, el del alcalde.
El Concejo lo aprobó con siete votos, uno en contra, un ausente y una abstención. Con este incremento el jefe edil recibirá en ese rubro Q20 mil, más salario y dietas.
San Marcos La Laguna y Santa Catarina Palopó, ambos del departamento de Sololá, son las comunas con menor recaudación en boleto de ornato. Registran menos de Q100 mil desde 2018.
El concejo municipal aprobó el incremento en la tasa de cobros para arrendatarios del mercado. La nueva disposición aplica también a quienes tienen locales comerciales.
Comenzó con mejorar el establecimiento por Q17 millones 902 mil, pero cambiaron de opinión y será un establecimiento nuevo de tres niveles con elevador.
El proyecto lo ejecuta la misma empresa que construyó en 2021 el parqueo subterráneo de Q9.8 millones y que no concluyó una planta de tratamientos de agua en Cajolá en 2018.
Municipalidades como Mixco, San Juan Sacatepéquez y Villa Canales figuran entre las más “deficientes” en brindar información pública a sus vecinos.
El Congreso de la República aprobó la asignación de Q314 millones 500 mil en fondos del Consejo de Desarrollo Departamental (Codede) para los 24 municipios de Quetzaltenango.
Gracias a un amparo otorgado por la Corte Suprema de Justicia la municipalidad de Guatemala no desocupará el inmueble, por el momento.
Según Sebastián Siero, presidente de la Anam, no han trabajado con el Instituto. El INAP asegura haberse acercado a 79 municipalidades.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.